C. Damasqueros, 3, Centro, 18009 Granada   |      restaurante@damasqueros.com   |      958 21 05 50   |                 

Logotipo Damasqueros

RESTAURANTE 
DAMASQUEROS

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA ARMÓNICA, LLENA DE SENSIBILIDAD Y BUEN GUSTO


La nuestra es una cocina de sentimiento. 
Ofrecemos un menú Degustación Semanal 
que va cambiando con la naturaleza, siempre 
con el mayor respeto al producto y dejándonos 
llevar por nuestra imaginación.”


Lola Marín.
Chef

Fotografía 1

                                                              El DAMASQUINADO 

es un trabajo de artesanía que consiste en la realización de figuras y dibujos mediante la incrustación de hilos y láminas de oro y plata en acero o hierro, normalmente pavonado.

Fotografía Dos

¿PUEDE HABER ALGO MÁS SIMILAR
A ESTE ARTE QUE LA GASTRONOMÍA?


Como la artesanía damasquinada en nuestros platos, trasladamos esas incrustraciones a platos donde se integran las materias primas más sabrosas. Surgen así sabores únicos, pura artesanía elaborada entre fogones. Un arte antiguo trasladado a la gastronomía más contemporánea.

             “No entiendo esta profesión sin pasión, sin emoción, sin alma”

“En Granada quiero hacer cocina de Granada porque es la que me corre por las venas. Trabajar con productores y proveedores locales. Productos de la tierra adaptados a nuestra culinaria».
“La alta cocina no es entendible sin la alimentación sostenible. La calidad, el respeto por el Medio Ambiente y la sostenibilidad entendida como la responsabilidad en el uso de los recursos, son características que debe tener la excelencia de la cocina. Desde la gastronomía debemos intentar y hacerla posible”.

Fotografía Tres

Lola Marín, propietaria y cocinera sigue en sus instalaciones, en pleno barrio del Realejo, ofreciendo su menú único que cambia semanalmente. Cocina creativa cuya autora cuida al detalle.
Fotografía 4
Le invitamos a explorar con nosotros algunas de las cocinas gourmet más increíbles de todo el mundo. Todos los miembros de JRE se comprometen a salvaguardar su «terroir». Esto significa servir ingredientes frescos y regionales procedentes de granjas locales, con el máximo nivel de calidad.
Continúa leyendo
Fotografía 5
Lola Marín, chef y propietaria de Damasqueros, es pura pasión y entusiasmo por la cocina y, aunque ella no lo supiera, sobre todo cuando empezó la carrera de Arquitectura Técnica, estaba predestinada a crear su propio restaurante para mostrar al mundo su personalísima visión de la gastronomía, con una apuesta por la cocina tradicional, pero al mismo tiempo sorprendente y en donde prima la sencillez y la delicadeza, pero también el detalle y los sabores rotundos.
Fotografía 6
Brutal! Han vuelto con toda la fuerza! Menú degustación increíble! Y todo acompañado de un ambiente y una decoración exquisita. Enhorabuena equipo!
Continúa leyendo
Fotografía 7
UBICADOS EN EL REALEJO

UNO DE LOS ENTORNOS MÁS COSMOPOLITAS DE GRANADA

El Realejo era el barrio judío cuando los árabes llegaron a la ciudad. Lo llamaron Garnata al-Yahud (Granada de los judíos) y, del siglo VIII al XV, unos y otros convivieron alternando periodos de respeto y tranquilidad con otros de mayores dificultades. Finalmente, fueron los Reyes Católicos quienes, tras expulsar a los árabes y tomar la ciudad, destruyeron el barrio y le dieron el actual nombre, Realejo.
Eran mayoritariamente artesanos, comerciantes y mercaderes que viajaban continuamente. Gracias a ello solían dominar varias lenguas, estaban al tanto de los nuevos descubrimientos y tenían, en general, una gran cultura. También tenían un vasto conocimiento de la medicina. Todo ello hizo de Garnata al-Yahud un barrio cosmopolita y culto, que influyó muy positivamente en el desarrollo de la ciudad.
El Realejo sufrió una remodelación urbanística muy profunda tras el abandono de su comunidad judía; en mayor o menor medida su estructura cambió, sobre todo en la parte baja. Pero lo que no ha dejado atrás es su esencia como judería; calles empinadas y estrechas, algunas de ellas incluso escalonadas. Hoy día es un barrio cosmopolita, donde conviven gentes de muy distintos orígenes, con granadinos ‘de los de toda la vida’. Pero lo que más llama la atención de este barrio es la vida que rezuma.

Últimas noticias